Control presencial telefónico – Sistema que te evitara quebraderos de cabeza
¿Porque España tiene la popularidad de ser uno de los países europeos en el que más horas se labora semanalmente y, no obstante, se encuentra en la lista de países del continente menos productivo? ¿Qué hace que esto ocurra? La respuesta: no todas esas horas de trabajo son eficaces. Un empleado puede estar ocho horas en su lugar de trabajo, pero ello no quiere decir que este realmente haciendo el trabajo para lo cual se le paga.
La práctica de la abstención laboral se ha convertido en un hábito muy común cada día con más partidarios. Ello se debe a que es ya una aceptada costumbre, incluso con tildes de tradición, Pero, además, una de sus causas tiene que ver con el hecho de que exista poco control sobre el empleado y sus horas de trabajo por parte de la empresa para la cual desempeña sus funciones.
En la actualidad hay formas de control de horario de trabajadores, control presencial telefónico, control de asistencia, entre otro que son dirigidos a través de sistemas muy sencillo, que ayudan a todos esos empleadores y directivos, que no hallan aún la forma de controlar la situación de productividad de cada trabajador. Por lo tanto, estos métodos están obteniendo mucha popularidad.
¿Cómo funcionan un servicio de control de presencia?
Indudablemente, es cierto de manera comprobada que la ausencia laboral es determinante en el desarrollo productivo de cada negocio, pero a pesar de ello, a las compañías les cuesta implantar maneras acordes de registro en este aspecto, y que el mismo no se convierta en gastos y desembolsos monetarios innecesarios.
En tal sentido, existen firmas comerciales dispuestas a conseguir una solución. Muchas ya lo han hecho y han desarrollado procesos de control de presencia laboral, los cuales permite estar atentos y saber de manera simple, pero estricta, si un trabajador cumple su horario o si desatienda y abandone su jornada antes de que concluya.
Son servicio que no requiere de ejecución de desarrolladores de hardware y software. Además, no se hace necesario la contratación de la asistencia con la condición de adquirir una licencia como normalmente se hace y lo mejor, es que solo se calcula su coste por las horas en las cuales se lleve a cabo el servicio. Ahora bien, puede que surjan algunas dudas como, por ejemplo: ¿Cómo funciona un sistema sin intervención de programadores especialistas o de infraestructura técnica para el controla las horas de trabajo?
Esto resulta ser muy simple. Con tan solo el uso de un teléfono convencional y una plataforma de internet para acceder a consultar los datos de acatamiento de horario, es suficiente para llevar a cabo dicha inspección. De tal manera, que con tan solo una llamada tanto a su hora de entrada como a la salida por parte de los empleados se cumple el control presencial telefónico.
De esta forma se consigue de forma económica, sin engorrosas instalaciones de equipos, sin pagos de licencias, ni gastos en infraestructura y comunicaciones, obtener un servicio de control de empleados eficiente y a bajo coste.