Tener VPN hace la diferencia

Con seguridad ya habrás escuchado acerca de las VPNs y los beneficios que tiene para navegar de forma segura por la red desde cualquiera de tus dispositivos. Bueno lo primero que tienes que saber es que se trata de red privada virtual que contribuye a establecer una conexión con Internet y otros  equipos de forma segura.

Básicamente quiere decir que se trata de una red sumamente segura de navegación privada que permite que todos los  programas y dispositivos que cuenten con este servicio tengan una VPN Conexion por medio de una extensión de Internet, sin tener que estar vinculados de forma física  a la red, lo que asegura una transmisión segura de los datos.

Ya sea que se trate de VPN gratis y privado es posible poder trasmitir cualquier cantidad de información de datos, peticiones y órdenes mediante un túnel (tunneling) sin que  otros usuarios puedan hackear empleando sniffers y otro tipo de malware.

Por lo tanto con el uso de VPN nuestros datos viajan en todo momento cifrados, e incluso ni siquiera el proveedor del servicio puede saber qué estamos haciendo, y mucho menos los hackers que quieran interceptar los datos. Esta ventaja se debe a que la mayor ventaja es que nuestra IP pública es ofrecida directamente por el servidor VPN, siendo distinta a la que teníamos hasta ahora con nuestro proveedor cuando no teníamos VPN.El tipo de conexión sabemos que  puede establecerse por acceso remoto, por conexión cableada, (Túnel por SSH) o por vía red interna (LAN).

Pero también nosotros mismos podemos crear nuestra propia red privada virtual, por supuesto no será con las amplias características de una red de pago o una VPN global como lo conocemos, pero contribuye por lo menos a servir para conectarnos de forma segura a nuestra LAN desde cualquier parte del planeta y disfrutar del contenido multimedia y web en el lugar donde nos encontremos, dado que  nosotros mismos controlamos directamente el servidor.

Esta solución es ideal para quienes viajan mucho o si no poseen  ni tienen ganas de gastar dinero en un proveedor externo. Por suerte existen tutoriales muy útiles con las que se puede  crear un  servidor VPN en Windows o en un router compatible. Pero si por el contrario requiere de tus dispositivos para trabajar de manera estable dentro de casa por ejemplo, es necesario contar con verdaderos suministradores de servicio de este tipo. Esto te garantizará un buen servicio de VPN con excelentes resultados.

 

Deja una respuesta