¿Cómo sé que no me están engañando en un desguace?
Los engaños han existido y seguirán existiendo siempre en los desguaces y en todo… Y es que así es la vida. Por eso es bueno saber ciertas cosas, en este caso si vas a acudir a un desguace ya sea para comprar o vender piezas o vender tu viejo coche deberías saber ciertas cosas. Te las contamos en el siguiente post.
¿Cómo saber que no te están engañando en un desguace?
1.En primer lugar elige un desguace que tenga la denominación de CATV. Los CATVs, son Centros de Tratamiento de vehículos que se rigen bajo una estricta normativa y que son absolutamente profesionales. No acudas a desguaces ilegales o poco claros, en este caso es cierto que “Lo barato te puede salir caro”.
2.En segundo lugar, compara precios. Es muy importante que elijas un desguace que ofrezca precios justos en el caso que quieras adquirir piezas y que te ofrezca precios justos en el caso de que quieras vender viejas piezas o tu coche. Lo mejor que puedes hacer es comparar precios en varios “tasadores de piezas/coches” y “buscadores de piezas” en diferentes desguaces online.
3.En tercer lugar, mira bien los servicios que ofrece el desguace y si son gratuitos o no. En el caso por ejemplo de vender tu coche: servicio de recogida del vehículo sin costes, tramitación de la baja definitiva de tu coche en la DGT y certificado de destrucción del vehículo sin coste y tramitación de la ayuda del Plan Pive (si está en vigor) para la compra de un vehículo nuevo. Si lo que vas es a comprar precios, es muy importante que no pases por alto la garantía. Un desguace está obligado por ley una garantía por prácticamente todas las piezas que ofrece. La garantía suele estar en torno a los tres meses.
Nosotros te recomendamos piezasdesegundamano.es.