Informática y electrónica

Como optimizar una fanpage de Facebook por Edward Azorbo

People pose with laptops in front of projection of Facebook logo in this picture illustration taken in ZenicaSegún Edward Azorbo de rebeldes online Una página de Facebook o fanpage es imprescindible para el éxito de cualquier emprendimiento en Internet. Facebook es la red social dominante del momento. Quien no tenga su fanpage en Facebook estará perdiéndose de muchas oportunidades y beneficios que la red social más importante del mundo tiene para ofrecer.

Administrar una página de Facebook puede resultar algo frustrante, sobre todo al comienzo cuando se tienen pocos seguidores. Hay que ser perseverante y mantenerse en dirección hacia el objetivo, sin detenerse y sin prisas. Todo llega en el momento indicado si se hacen las cosas bien.

A continuación, algunos consejos para optimizar tu fanpage de Facebook:

 

Frecuencia de publicación

Una fanpage se mantiene viva gracias a las publicaciones del administrador. Si pasa el tiempo y la pagina se mantiene estática, será imposible sumar seguidores y que haya interacción.

La interacción es clave en una fanpage, se puede medir el impacto y el rendimiento de una fanpage por la interacción presente. A mayor interacción, mayor cantidad de seguidores habrá, y la pagina adquirirá mayor autoridad y reputación en su rubro.

Es necesario publicar contenidos a diario, cuanto más sean mejor. Lo ideal es que sean contenidos propios publicados en el sitio web o blog de la fanpage. Pero si se hace difícil crear tal volumen de contenidos, compartir contenidos ajenos es una opción aceptable para provocar interacción.

La mejor forma de mantener un volumen de contenidos elevado es tener una buena cantidad de colaboradores, personas comprometidas con la temática de la página; que publiquen contenidos a diario.

 

Pestañas personalizadas

Existen infinidad de aplicaciones para personalizar las pestañas en páginas de Facebook. Gracias a estas aplicaciones de terceros se pueden crear formularios personalizados, mapas interactivos, galería de imágenes, videos, catálogos de productos y mucho más. Y es posible hacer secciones exclusivas para seguidores, ocultas para el resto de los usuarios.

Esto nos brinda múltiples oportunidades para optimizar una fanpage en busca de lograr un objetivo como puede ser: conseguir seguidores, atraer visitas al sitio Web, sumar correos electrónicos a la base de datos, inscripciones, suscripciones o iniciar un proceso de venta.

En todos los casos, una pestaña personalizada es de gran ayuda para mejorar el rendimiento de una fanpage. Además de que inspira una imagen más profesional y brinda una experiencia al usuario diferente, única y exclusiva.

 

Llamada a la acción

Recientemente Facebook introdujo el botón de llamada a la acción dentro de la cabecera de las fanpage. No utilizarlo es un grave error, es un recurso muy valioso para optimizar una página de Facebook.

Mediante el botón de llamada a la acción se puede influenciar a que los usuarios realicen una variedad de acciones, dirigiéndolos hacia una landing page o pagina de aterrizaje especialmente diseñada para lograr que los usuarios realicen una acción determinada, ya sea registrarse, visitar una Web, ingresar su mail, inscribirse en un evento o comprar algo.

 

Imágenes

Las imágenes son protagonistas en las redes sociales. Una fanpage con muchas imágenes, de calidad e interesantes, tiende a ser considerada de mayor calidad. Las imágenes más importantes sobre las que se debe trabajar son las de portada y la de perfil. Es vital incluir imágenes que cumplan con las directrices de Facebook en cuanto a tamaño y formato.

Optimizar una imagen para Facebook significa escribir una descripción y un titulo acorde a la imagen, una buena descripción es corta y complementa la imagen perfectamente. También se puede etiquetar a usuarios que puedan llegar a estar interesados en la imagen o insertar una localización geográfica.

 

Posicionamiento en buscadores

El SEO es parte importante en la optimización Web, y eso no es distinto en Facebook. Al contrario que los perfiles personales de Facebook, las fanpage sí aparecen en los resultados de búsqueda de Google y demás buscadores.

El posicionamiento en buscadores también incluye a las páginas de Facebook. El nombre de la fanpage, su descripción y demás información, además del contenido que se publique; es indexado por los motores de búsqueda y debe responder a una estrategia SEO para tener una buena posición en los resultados de búsqueda.

En Facebook se aplican las mismas reglas y principios del SEO convencional, un estudio de las palabras clave es indispensable, al igual que el buen dominio de su uso. Como en cualquier sitio Web o blog, hacer linkbuilding (construcción de una red de enlaces) dará a la fanpage una visibilidad superior en los buscadores.

Facebook ofrece la posibilidad de personalizar la URL de las fanpage, algo muy útil para SEO ya que se puede incluir la palabra clave principal en la URL.

Por otro lado, el SEO en las redes sociales tiene que ver más con los contenidos. Los contenidos de calidad darán mayor autoridad a una fanpage, al igual que la frecuencia de publicación.

Fuente:

Rebelde Senior – Edward Azorbo

Rebeldesmarketingonline.com

www.cometadigital.com/index.php/rebeldesmarketingonline

Deja una respuesta